¿Por qué todos se sienten como en casa en Duc In Altum?

Junio 25, 2024
|
P. Eamon Kelly L.C.
Home
Journal
¿Por qué todos se sienten como en casa en Duc In Altum?

A medida que la humanidad y la sociedad continúan fracturándose profundamente, necesitamos redescubrir lo que compartimos, tesoros siempre antiguos y siempre nuevos.

Personas seculares y de fe, judíos y cristianos, todas las variantes del cristianismo e incluso drusos y musulmanes parecen disfrutar de su visita en Duc In Altum. La gente se siente conmovida por la integración de los colores y contornos de la piedra con la naturaleza circundante del Monte Arbel y el Mar de Galilea. Agua y piedra, vidrio y madera, luz y espacio se entrelazan con lo circular, lo octogonal y la cúpula sobre las columnas.

Las vistas abiertas desde la calidez íntima de los espacios interiores cautivan el alma del visitante contemplativo. Los confines interiores no nos retienen, sino que nos lanzan más allá de las paredes y los límites, elevando nuestros pensamientos y despertando nuestras emociones.

Los hombres se sienten desafiados por el serio bote listo para zarpar, ahora una mesa de sacrificio y entrega para el beneficio de otros. Es hora de actuar y remar mar adentro.

Las mujeres se deleitan inmediatamente, como todos deberíamos, en el reconocimiento y celebración de la dignidad femenina a través de la arquitectura, mosaicos, decoraciones al fresco e inscripciones que honran a todas las mujeres y a algunas individuales por su nombre. El Atrio de las Mujeres, como una madre en una gran familia, es el centro de toda la actividad. Es una presencia generosa que se derrama en todos los demás espacios. Es imposible ir de una capilla a otra sin atravesar este espacio. Arriba, se encuentra la plenitud de la cúpula con su resonancia acústica que beneficia al orador, cantante y músico por igual, sin mencionar a los visitantes.

El amante de la cultura, como el amante de la naturaleza, encuentra muchos estímulos a través de la interacción entre lo histórico y lo contemporáneo. El espíritu de Magdala es un lugar de encuentro para todos. Sin embargo, como se mencionó en nuestro artículo de mayo, dadas las fechas y la naturaleza específica de los hallazgos arqueológicos, estos descubrimientos sensacionales resuenan poderosamente para judíos y cristianos. Destacaremos especialmente dos de las sensaciones más especiales que experimentan los visitantes: primero el mosaico del suelo en el Atrio de las Mujeres y luego la Capilla del Encuentro.

Algunos visitantes se sorprenden al entrar en Duc In Altum y sentir la superficie rugosa del mosaico bajo sus pies. Miran una vez. Miran de nuevo. Observan las reacciones de sus compañeros y están listos para hacer una pregunta o, al menos, esperan discretamente una explicación. ¿Cómo podría estar decorado este nuevo edificio donde los cristianos se reúnen frecuentemente para orar con lo que parece una esvástica? ¡Y precisamente en Israel en un edificio completado hace solo diez años! Su asombro crece cuando un compañero, su guía o un voluntario de Duc In Altum les señala que este mosaico es una copia directa del mismo patrón de mosaico encontrado en las ruinas de nuestra sinagoga del primer siglo.

Es realmente posible, dada la sobrecarga de datos e información y explicaciones que implica un buen día de peregrinación, sumado a una semana de lo mismo, que muchos visitantes no hayan captado completamente todos los detalles visibles de cualquier sitio, sin importar cuán bien lo explique un guía. Esto es aún más comprensible cuando se considera que una peregrinación no es solo una descarga cultural, sino muchas veces un viaje espiritual intenso, incluso un drama personal, existencial.

Ahora preguntarán por qué copiamos el mosaico de la sinagoga del primer siglo para este edificio. Las columnas honran a mujeres que se dedicaron profundamente a la comunidad de Jesús. Estas columnas llevan los nombres de las mujeres y están todas conectadas por el mosaico de nuestra sinagoga. Esto simboliza que estaban profundamente vinculadas con las mujeres destacadas de las Escrituras Hebreas. Tal gesto estimula la conciencia de nuestra profunda relación histórica con otros que son diferentes y fomenta la apreciación mutua. En consecuencia, se pueden desarrollar vínculos saludables.

A medida que la humanidad y la sociedad continúan fracturándose profundamente, necesitamos redescubrir lo que compartimos, tesoros siempre antiguos y siempre nuevos. Dada la sacralidad de nuestro patrimonio compartido, las personas de fe deberían prestar con confianza liderazgo en la construcción de puentes en un mundo que tiende a dividirse, a menudo construyendo muros de exclusión.

Ahora descendemos a la Capilla del Encuentro. Los visitantes judíos a menudo se sorprenden y algunos incluso se conmocionan por la estructura de esta capilla similar a una sinagoga, modelada a partir de nuestra sinagoga. Las seis columnas y los asientos se comprenden fácilmente. Cuando los visitantes escuchan que analizamos muestras de frescos de nuestra sinagoga en un laboratorio e identificamos los colores que luego se reprodujeron para coincidir con los colores originales, a menudo se conmueven.

A veces, los judíos preguntan "¿cómo es que diseñaríamos una capilla como una sinagoga?". Platicamos cómo Jesús visitaba las sinagogas galileas en Shabat, sábado, enseñando sobre el Reino de Dios y sanando a los enfermos, resultando en que sus discípulos desarrollaron su fe en Jesús. Sin esta realidad histórica, ni siquiera podemos hablar de la Iglesia Cristiana. Esta reflexión solo profundiza la comprensión mutua, una buena terapia para el posible prejuicio que aún puede afectar nuestras relaciones.

A todos les encanta la Capilla del Encuentro, pero especialmente a las personas de las iglesias derivadas de la herencia de la Reforma. A menudo solicitan oportunidades para celebrar la Comunión allí. De manera similar, las iglesias de Oriente aprecian Duc In Altum, probablemente debido a la elección artística de mosaicos, íconos y la arquitectura hexagonal, entre otros elementos.

Un hecho interesante es que, sin planearlo, los principales artistas que han contribuido a Magdala son todos de Chile. Una es católica, uno cristiano ortodoxo y otro, hijo de padres evangélicos. Parece que la Providencia, buscó artistas que representaran las principales porciones del cristianismo para contribuir con sus talentos y ofrecer un testimonio artístico conjunto de nuestra fe compartida.  

Duc In Altum también es un cruce de caminos donde podemos encontrarnos sustancial y profundamente. Oramos para que todos nos enriquezcamos con el encuentro aquí y crezcamos en apreciación mutua, un paso más cerca en todas partes del mundo.

La Gente de Magdala: Experiencias Diferentes incluso en Tiempos de Conflicto

Día divertido para empleados de Magdala

El miércoles 5 de junio, la mayoría de nuestros empleados pudo participar en un día divertido organizado en las cercanías del Parque Nacional Ein Harod. Empleados y voluntarios formaron cuatro equipos para librar una apasionada batalla de paintball. Los primeros equipos entraron en los campos de batalla de paintball. Mientras tanto, los que esperaban su turno disfrutaron de una fascinante competencia de trabajo en equipo: una estructura de madera en forma de letra A de 3 - 4 metros de altura, sostenida en alto por seis cuerdas unidas a la parte superior de la A, fue manejada por un equipo de 7 en una carrera caminando contra otro equipo. Aprender rápidamente a trabajar juntos como equipo fue esencial para ganar. Este ejercicio de 15-20 minutos agotó a todos. Imagina a judíos, árabes, musulmanes, cristianos y drusos trabajando en equipo, juntos y todos compitiendo.

Un asado de primera calidad en el parque donde Gedeón y los filisteos se enfrentaron hace más de 3000 años, completó un día muy satisfactorio. Todos regresamos a casa sintiendo que nuestra camiseta especialmente diseñada expresaba nuestra realidad: Separados somos gotas. Juntos somos un lago completo.